En este sitio encontrará el acceso a la oferta educativa con la opción pedagógica a distancia, acceso a los campus virtuales, capacitaciones, proyectos de investigación, noticias y toda la información del SIED-UNT.
Archivo del mes: junio 2023
El SIED y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo comparten visiones
El 5 de junio, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo recibió una visita altamente significativa por parte del Sistema de Educación a Distancia (SIED). Este encuentro reunió a autoridades de la facultad y a destacados referentes del SIED, marcando un paso crucial en el fortalecimiento de la educación superior.
Una de las piedras angulares de esta reunión fue la oportunidad que brindó para definir con precisión los roles y las responsabilidades de ambas partes dentro de sus áreas de competencia. Tanto los representantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo como el equipo central del SIED aprovecharon esta ocasión para esclarecer y delinear de manera minuciosa las funciones que desempeñan en sus respectivos ámbitos. Este ejercicio de claridad resultará fundamental para una colaboración efectiva y sinérgica en el futuro.
Un aspecto especialmente destacado de esta reunión fue la discusión en torno a la implementación de tecnología y equipamiento para las aulas híbridas. En un mundo en constante evolución, la educación a distancia y la combinación de enfoques presenciales y virtuales se han vuelto esenciales para adaptarse a las cambiantes necesidades de los estudiantes. La Facultad de Arquitectura y Urbanismo y el SIED compartieron sus valiosas ideas y experiencias en este ámbito, generando un diálogo constructivo que indudablemente contribuirá a elevar la calidad de la enseñanza en esta disciplina.
Avances y Colaboraciones: La Visita del SIED a la Facultad de Agronomía
El 5 de junio, la Facultad de Agronomía recibió la visita del SIED. En la reunión, asistieron la Sra. Decana, la Representante Institucional y los Secretarios de Posgrado y Académico. Durante el encuentro, el equipo central del SIED enfatizó las responsabilidades de cada una de estas áreas y detalló las iniciativas en desarrollo. Se puso especial énfasis en el avance de la tercera cohorte de la Diplomatura ‘Estrategias y Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje en Entornos Virtuales
Durante el encuentro se destacaron las funciones de las diferentes áreas de la facultad y se discutieron acciones en curso, como la implementación exitosa de la Diplomatura “Estrategias y Recursos para Enseñar y Aprender en la Virtualidad” y proyectos de investigación en modalidad a distancia. También se presentaron resoluciones clave relacionadas con la educación a distancia. Se sugirió la designación de una referente suplente para trabajar en equipo en la atención de la modalidad y se exploraron temas como el equipamiento para aulas híbridas y capacitación. Además, se reflexionó sobre la experiencia de la virtualidad durante la pandemia y se resaltó la importancia de la colaboración con otros organismos.
La Decana resaltó la importancia de los convenios y colaboraciones que ha establecido con entidades como el INTA y otras facultades. Subrayó que la educación en línea es esencial para impulsar iniciativas colaborativas exitosas con varias instituciones.