Visita del SIED a la Facultad de Medicina

El 12 de septiembre marcó un día significativo en la colaboración entre la Facultad de Medicina y el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED), ya que se reunieron con el propósito de explorar nuevas formas de potenciar la excelencia académica y la innovación educativa.

La jornada comenzó con una presentación por parte del equipo central del SIED, donde se detallaron los roles y responsabilidades de cada área dentro del sistema. Esta exposición brindó una base sólida para comprender cómo opera el SIED y cómo puede integrarse de manera efectiva en el contexto académico de la Facultad de Derecho.

Durante el diálogo, ambas partes compartieron sus visiones, metas y proyectos en curso. Un logro destacado de estas conversaciones fue la creación de un marco sólido para la planificación conjunta de actividades y proyectos futuros. Este esfuerzo conjunto en la elaboración de una agenda compartida subrayó el compromiso sólido de ambas partes con la mejora constante de la excelencia académica y la promoción continua de la innovación en la educación.

Fortaleciendo la Colaboración entre la Facultad de Bellas Artes y el SIED

El 12 de septiembre, la Facultad de Bellas Artes recibió la visita estratégica por parte del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED). El objetivo principal de este encuentro fue fortalecer la colaboración y coordinación entre ambas instituciones en aras de promover la excelencia académica y la innovación educativa.

Durante este diálogo estratégico, se evidenció un profundo espíritu de apertura y un compromiso sólido hacia la colaboración mutua, sentando así las bases para futuras alianzas efectivas. Tanto el equipo de la Facultad de Bellas Artes como el equipo central del SIED aprovecharon esta oportunidad para aclarar sus roles y responsabilidades en sus respectivas áreas. Esta comprensión mutua no solo mejoró la comunicación, sino que también allanó el camino para una colaboración eficiente en beneficio de la comunidad académica y estudiantil.

En el transcurso de la reunión, se abordaron temas relacionados con posibles programas de posgrado a distancia y cursos de formación virtual ofrecidos por la Secretaría de Extensión de la facultad. Además, se mencionó la exitosa realización de un Congreso Virtual de Diseño en los años 2016, 2017 y 2018. También se compartieron resoluciones internas que sirven como marco normativo para las iniciativas de virtualización.

En un contexto más amplio, la Decana expresó un vivo interés en la creación de museos virtuales y exploró las posibilidades de desarrollar exhibiciones virtuales, lo que promete ser un campo de colaboración prometedor en el futuro.

Este encuentro marcó un importante paso hacia una colaboración más estrecha y fructífera entre la Facultad de Bellas Artes y el SIED, con el objetivo de enriquecer la experiencia educativa de nuestros estudiantes y fortalecer nuestra oferta académica.

El SIED y su contribución a la Facultad de Derecho: Una alianza para la excelencia

El propósito central de esta reunión, que tuvo lugar el 4 de septiembre, fue consolidar la colaboración y la coordinación entre la Facultad de Derecho y el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) y fomentar la excelencia académica estimulando la innovación en la educación.

La jornada se inició con una presentación detallada del equipo central del SIED, en la que se delinearon minuciosamente los roles y responsabilidades de cada área involucrada en el sistema. Esta introducción proporcionó una base fundamental para comprender su integración en el entorno académico.

En este diálogo, ambas partes compartieron sus perspectivas, objetivos y proyectos en curso. Un resultado destacado de estas conversaciones fue la creación de un sólido marco de planificación conjunta para actividades y proyectos futuros. Esta colaboración en la elaboración de una agenda compartida, reflejó el firme compromiso de ambas partes de impulsar la excelencia académica y promover la innovación en la educación.

Reunión SIED – Sistema Institucional de Educación a Distancia UNT

📍 El día 4 de septiembre se realizó una reunión entre la Secretaría Académica y el SIED UNT (Sistema Institucional de Educación a Distancia UNT), con motivo de realizar un balance de las acciones llevadas a cabo por el SIED y la planificación del segundo cuatrimestre

📍 La misma contó con la participación de la Secretaria Académica, Dra. Norma Carolina Abdala; la Subsecretaría de Políticas y Gestión Académica, Lic. Melina Gabriela Lazarte Bader; la Subsecretaría de Articulación Académica, Mg. Patricia Mónica Fernández; el Director del SIED, Lic. Fernando García y todas las áreas que lo integran: Área Pedagógica, Mg. María Luisa Bossolasco; Área de Vinculación, Ing. Magdalena Godoy; Área de Investigación, Dra. Rosana Enrico, Nicolás Auvieux y Lía Torres Auad.